¿Cómo puedo optimizar las imágenes de mi sitio WordPress?

Ya sabemos que cuanto más liviano es el peso de un sitio web, más rápido carga y mejor impresión le causaremos a los visitantes... y a Google.

Muchas veces es posible que olvidemos optimizar las imágenes del sitio web, ya que el formato JPG tiene seteos internos que permiten presetear la calidad de imagen a través de la resolución en dpis y el nivel de compresión (a veces llamado "calidad" a secas).

Si usaste servicios de chequeo como GTmetrix o PageSpeed Insights de Google, y te recomiendan optimizar las imágenes, podemos recomendar estos pasos para darles una buena mejoría y recuperar puntaje en esas métricas. Como siempre, debemos recomendar, que hagan un backup de la carpeta uploads antes de realizar estos pasos, ya que no pueden deshacerse.

1) Instalar el plugin Imsanity, que optimiza las imagenes originales. Permite especificar el ancho y altura máxima que deben tener, y debemos configurar estos valores de acuerdo a lo que tengamos especificado en el menú Ajustes > Medios. Se debe tener en cuenta sin embargo, de no achicar imágenes que deban ser anchas, como sliders, fondos, logos, o similares, y tratar de procesar sólo fotos usadas en los posts. El plugin no las discrimina pero permite deseleccionar las que no queramos procesar. Al dejarlo activo, este plugin procesará toda imagen subida en el futuro y la guardará optimizada en tiempo real.

2) Usar a continuación el plugin Regenerate Thumbnails para recrear nuevas miniaturas en base a las optimizadas. Este plugin pisa literalmente la versión anterior de cada miniatura y genera nuevas, que al partir de una original optimizada, también tendrá un tamaño y calidad más optimizadas. Terminado este paso es conveniente hacer una medición nueva para ver si hubo mejoras. Este plugin permite procesar las miniaturas de todas las imágenes de Medios, o podemos procesar algunas específicas de a una al seleccionarlas.

3) Si siguen indicando que las miniaturas se pueden mejorar, entonces podemos darle una pasada con el plugin Smush gratuito, que procesa justamente solo las miniaturas. La versión gratuita procesa lotes de a 50 imágenes por pasada, así que si no podés comprar una licencia, con un poco de paciencia podés procesar todo el conjunto en varias pasadas. Cabe destacar que la versión premium permite optimizar también las imágenes originales, por lo que si lo compramos no necesitaríamos más el Imsanity. Al dejarlo activo, este plugin procesará toda imagen subida en el futuro y guardará las miniaturas optimizadas en tiempo real.

Mención especial: JetPack

Una mención especial debe hacerse para el plugin JetPack, que entre todos sus subplugins trae uno, apagado por default, que puede ayudar también: el Photon. Consiste en una CDN gratuita provista por los desarrolladores de WordPress, que almacena las fotos de nuestro sitio en un servicio de alta disponibilidad y que las optimiza cuando sea posible/necesario, haciendo que además, se utilice en el sitio web la que tenga el tamaño y calidad más apropiados según la resolución de pantalla de cada visitante.

Es necesario saber que para poder activar JetPack necesitamos registrar una cuenta gratuita en wordpress.com y tener habilitado el XMLRPC momentáneamente para poder conectarse al servicio. Esto último es importante sobre todo si usás un plugin de seguridad como el iThemes, tal como explicamos en este otro tutorial para proteger sitios WordPress.

 

  • 2 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?

Artículos Relacionados

¿Qué hacer si mi sitio muestra un error 500?

El error 500 es un error común que se da cuando hay defectos en la programación de un script en...

¿Dan servicio de mantenimiento a sitios WordPress?

Sí. Creemos que todos tienen derecho a tener un sitio web ágil, funcional y seguro. Y el servicio...

Presentación: Seguridad en WordPress, cómo evitar que hackeen tu web

Les comparto la presentación que di en la Meetup de WordPress Argentina de Agosto 2018, donde fui...

¿Cómo ocultar el cartel de activación que muestra Visual Composer?

La mayoría de las veces, compramos un theme comercial pero no incluye la licencia de Visual...

¿Se puede importar un WordPress preinstalado a Softaculous?

Sí, es posible. Si transferiste una cuenta de cPanel desde otro hosting o instalaste un WordPress...