Si necesitas cargar un sitio web y probarlo antes de delegar DNS o comprar un dominio, podés crear y usar un subdominio temporal, basado en uno de los siguientes dominios que ponemos a disposición para subdominios temporales:
- .miblog.com.ar
- .miurl.com.ar
- .wpdemo.com.ar
- .sitiowp.com.ar
Ejemplos: nombrecliente.wpdemo.com.ar, o empresa.sitiowp.com.ar
Si estás usando un plan de hosting shared, se puede cargar desde cPanel como Dominio Adicional, haciendo que apunte a la carpeta public_html, o la que corresponda donde hayas instalado el sitio web a testear.
Si contrataste un plan multidominio, simplemente crea una cuenta cPanel que en lugar de ser un dominio, será un subdominio de alguno de los mencionados más arriba. También podrías crear subdominios de tu dominio principal, de modo que lo aproveches como herramienta de branding con tus clientes. Ejemplo: cliente1.mihosting.com, cliente2.mihosting.com, etc. Lo bueno de este método es que te va a crear el username correcto "cliente1", el cual vas a poder aprovechar cuando debas poner el dominio en producción y renombrarlo a cliente1.com, con lo cual si creaste bases de datos, no será necesario cambiarles el prefijo, facilitando así el proceso de migración.
No dejes sitios en producción como subdominio temporal por más de dos meses porque son, precisamente, temporales. Todos los meses chequeamos que no haya abuso de este servicio gratuito y se desconectan los subdominios que no puedan ser justificados.
Si usas una URL temporal con subdominio en WHM, cuando necesites poner el dominio a funcionar en el dominio definitivo podrás renombrar la cuenta desde WHM en la pantalla "Modificar Cuenta". Si el sitio web es PHP o utilizan algún CRM como WordPress deberás actualizar la URL en la base de datos para que funcione con el dominio definitivo luego de haber delegado los DNS.
En el caso de WordPress, tenemos una guía para remplazar una URL vieja por una nueva en toda la base de datos, en este link.